La Rieju Aventura 307 Rally ha irrumpido en el mercado del trail ligero como una alternativa accesible, equipada y pensada para quienes buscan una moto aventurera desde el primer día. Con suspensiones de largo recorrido, un depósito de 21 litros y una estética 100% rally, esta moto ha generado interés tanto entre principiantes como entre motoviajeros que valoran la sencillez mecánica.
Pero, ¿es realmente mejor que otras opciones del segmento? En este artículo la enfrentamos a todas sus rivales naturales para determinar si es la mejor opción en relación calidad-precio-prestaciones.
Motor: Monocilíndrico 4T, 293 cc, refrigeración líquida, inyección electrónica
Diámetro x carrera: 78 x 61,2 mm
Cambio: 6 velocidades, cambio al pie
Arranque: Eléctrico
Chasis: Espina central de acero de alta resistencia
Suspensión delantera: Horquilla invertida de 43 mm, ajustable en compresión y extensión, 235 mm de recorrido
Suspensión trasera: Amortiguador progresivo ajustable en precarga, compresión y extensión, 235 mm de recorrido
Rueda delantera: 90/90-21"
Rueda trasera: 120/80-18"
Freno delantero: Pinza de doble pistón con disco wave de Ø300 mm
Freno trasero: Disco wave de Ø240 mm
Distancia entre ejes: 1.420 mm
Longitud total: 2.120 mm
Altura máxima: 1.470 mm
Anchura máxima: 850 mm
Altura del sillín: 890 mm
Peso en seco: 137 kg
Depósito de gasolina: 21 litros
Uso ideal: trail, viajes largos, dunas, iniciación off-road
Es una moto sencilla, robusta y muy bien equipada para su precio. No tiene electrónica avanzada, pero ofrece lo esencial para vivir la aventura.
La Voge 300 Rally es la rival más directa de la Rieju 307 en términos de cilindrada y precio. Ambas montan un monocilíndrico de 292 cc, pero la Rieju ofrece 5 CV más de potencia, mayor recorrido de suspensiones y un depósito de 21 litros frente a los 11 de la Voge.
Aunque la Voge es más accesible en altura (895 mm frente a 940 mm), sus suspensiones y comportamiento off-road están más orientados a pistas fáciles y usos mixtos. La Rieju, en cambio, está claramente pensada para meterse en dunas o rutas más agresivas.
Ventajas de la Rieju 307: más potencia, mayor autonomía, suspensiones más largas, estética rally.
Ventajas de la Voge: altura más accesible, comportamiento más dócil en ciudad, precio casi idéntico.
La Honda CRF300L es una moto muy popular por su fiabilidad y suavidad. Con 27.3 CV y 142 kg, es extremadamente ligera y fácil de manejar. Sin embargo, su depósito de 7.8 litros la penaliza seriamente en autonomía para rutas largas.
La Rieju la supera claramente en potencia, capacidad de combustible y equipamiento. La CRF300L destaca en zonas técnicas y complicadas gracias a su menor peso y a la suavidad del motor.
Ventajas de la Rieju: potencia, autonomía, precio más bajo.
Ventajas de la CRF300L: fiabilidad Honda, menos peso, mejor en zonas técnicas.
Aquí estamos hablando de una enduro pura. La WR250F tiene menos cilindrada pero una potencia brutal de 40 CV y un peso pluma de 118 kg. Está pensada para carreras y zonas de enduro extremo.
Frente a la Rieju, es claramente superior en suspensiones y agilidad, pero no tiene ninguna intención viajera: sin portabultos, sin autonomía, con revisiones cada pocos cientos de km.
Ventajas de la Rieju: mayor autonomía, mejor para viajar, mucho más económica.
Ventajas de la Yamaha: prestaciones off-road absolutas, ideal para enduro deportivo.
Con 42 CV y 130 kg, la CRF450L es una bestia civilizada. Frente a la Rieju, tiene más potencia y menor peso, pero también es mucho más exigente, tanto para conducir como para mantener.
La 307 Rally es más amigable para quien quiere disfrutar del trail sin entrar en mantenimientos intensivos ni precios de casi 11.000 €.
Ventajas de la Rieju: precio, mantenimiento, comodidad de uso.
Ventajas de la Honda: potencia, calidad de parte ciclo, enfoque profesional.
Aunque se posiciona como trail ligera, la KTM 390 Adventure tiene un enfoque mucho más asfáltico. Sus suspensiones de corto recorrido y geometría la hacen ideal para viajes por carretera con incursiones off-road suaves.
La Rieju es justo lo contrario: mucho más orientada a la tierra, la arena y las pistas complicadas.
Ventajas de la Rieju: suspensiones, rueda delantera 21”, más apta para off-road real.
Ventajas de la KTM: electrónica, confort en asfalto, potencia.
La AJP PR7 es una moto de rally seria, con 60 CV y suspensiones de élite. Sin embargo, cuesta más del doble que la Rieju y no está pensada para iniciación.
La PR7 es mejor en casi todos los aspectos técnicos, pero para quien busca una moto manejable, económica y que se pueda usar sin miedo a caídas, la 307 es más adecuada.
Ventajas de la Rieju: precio, simplicidad, menos intimidante.
Ventajas de la AJP: prestaciones, suspensiones, navegación integrada.
La hermana mayor. Con 48 CV y una base bicilíndrica, la Aventura 500 es más estable, potente y rápida en carretera, pero también más pesada. La 307, en cambio, es más ágil y más adecuada para off-road técnico o dunas.
Ventajas de la 307: ligereza, suspensiones más largas, mejor en dunas.
Ventajas de la 500: potencia, mejor en carretera, más estable en velocidad.
La Rieju Aventura 307 Rally se sitúa en una posición única dentro del segmento trail ligero: tiene alma de rally, precio ajustado, equipamiento razonable y una estética aventurera que enamora. Frente a la competencia, destaca especialmente en:
Relación calidad/precio.
Autonomía y suspensiones.
Versatilidad para off-road y viajes.
No es la más potente ni la más ligera, pero probablemente sea la más equilibrada para quienes buscan iniciarse en el trail con espíritu aventurero.
Si tu objetivo es aprender, viajar, rodar por pistas y probar arena sin gastar una fortuna, la Rieju Aventura 307 Rally es, hoy por hoy, una de las mejores opciones del mercado.
El Casco KLiM X1 Alpha es la opción ideal para los amantes de las motos trail que buscan seguridad, comodidad y rendimiento en cada aventura. Con un diseño aerodinámico, materiales de alta calidad y un sistema de ventilación avanzado, este casco garantiza protección en terrenos difíciles, sin sacrificar el confort. Su ligereza, visibilidad clara y ajuste ergonómico lo convierten en el compañero perfecto para cualquier ruta. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la mejor experiencia de conducción!
Descubre por qué las bolsas Giant Loop y el equipamiento Giant Loop son la mejor opción para motos trail, adventure y offroad. La guía definitiva para equiparte con productos resistentes, impermeables y diseñados para la aventura.
¿Has sufrido una caída en moto y notas la dirección torcida? En esta guía de AventuraTrail.com te explicamos cómo enderezar la dirección de tu moto paso a paso, de forma sencilla, segura y profesional, ideal para motos trail y maxitrail.