<style id="czvdo-global-style" type="text/css">.lbx-iframe-show {transition: all .2s ease-out;display:block;}.lbx-iframe-hide {transition: all .2s ease-out;display:none;}</style>
La Ruta del Cid es una aventura inolvidable para cualquier amante de las motocicletas y la historia. Este recorrido, que abarca 1997 kilómetros a través de diversas zonas de España, permite explorar un sinfín de paisajes y localidades, todo mientras se sigue los pasos del legendario Cid Campeador. Ya sea que prefieras carreteras asfaltadas o caminos off-road, la Ruta del Cid tiene algo para todos. En este artículo, te llevaré a través de cada aspecto de esta épica travesía, desde la planificación hasta las experiencias gastronómicas que no te puedes perder.
La Ruta del Cid conmemora la figura histórica de Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid Campeador, un noble castellano y líder militar del siglo XI. La ruta sigue el camino del destierro de El Cid, comenzando en Burgos y terminando en Valencia, pasando por algunas de las tierras que el Cid conquistó y defendió. Esta ruta no solo es una oportunidad para disfrutar de la conducción, sino también para sumergirse en la rica historia y cultura de España.
Planificar un viaje en moto por el Camino del Cid requiere algo de preparación. Es importante considerar el tipo de motocicleta que se utilizará, ya que algunas rutas pueden ser desafiantes para ciertos tipos de motos. Además, se debe pensar en el equipo necesario, como ropa adecuada para diferentes climas, herramientas básicas para reparaciones, y equipo de navegación. Es recomendable estudiar los mapas y las descripciones de cada tramo de la ruta, y tener en cuenta las estaciones de servicio y los alojamientos disponibles.
Ramal de Alvar Fañez Este ramal conecta Atienza con Guadalajara, cubriendo unos 118 kilómetros. Es un recorrido perfecto para disfrutar de paisajes históricos y rurales.
Ramal de Castellón Una ruta más corta, de aproximadamente 71 kilómetros, que ofrece una mezcla de paisajes montañosos y vistas al mar Mediterráneo.
Anillo de Montalbán Con sus 192 kilómetros, este anillo ofrece una inmersión profunda en la historia medieval, atravesando localidades que parecen detenidas en el tiempo.
Anillo de Morella Un recorrido de 98 kilómetros que pasa por Morella, una de las ciudades más pintorescas de España, con su impresionante castillo y murallas.
Anillo del Maestrazgo Este tramo de 200 kilómetros es conocido por sus carreteras serpenteantes y paisajes montañosos. Una delicia para cualquier motociclista.
La Conquista de Valencia Un trayecto de 130 kilómetros que finaliza en la histórica ciudad de Valencia, llena de cultura, gastronomía y playas espectaculares.
La Defensa del Sur Cubriendo 246 kilómetros, esta ruta lleva al motociclista a través de impresionantes paisajes costeros y montañosos.
Tierras de Frontera Una ruta de 200 kilómetros que ofrece un recorrido por antiguas fronteras y fortalezas medievales.
Las Tres Taifas Este tramo de 335 kilómetros atraviesa tres antiguos reinos musulmanes, ofreciendo una rica mezcla de culturas y paisajes.
El Destierro Con 286 kilómetros, esta ruta sigue el camino del destierro de El Cid desde Burgos hasta Valencia, un recorrido lleno de historia y emoción.
La Ruta del Cid atraviesa varias provincias, incluyendo Guadalajara, Valencia, Castellón, Teruel, Alicante, Soria, Zaragoza y Burgos. Cada una de estas provincias ofrece paisajes únicos y experiencias diferentes. Desde los valles de los ríos Arlanza y Duero hasta los robledales y pinares, el cambio de paisaje es constante y fascinante. Conducir por estas rutas es una experiencia visualmente impresionante y emocionalmente gratificante.
El recorrido principal del Camino del Cid atraviesa seis espacios naturales destacados. Entre ellos se encuentra el valle de la Arlanza y La Yecla, áreas que ofrecen una biodiversidad y belleza escénica impresionantes. Estos espacios son ideales para hacer una pausa, disfrutar de la naturaleza, y quizás realizar alguna caminata.
Una de las mayores delicias de recorrer la Ruta del Cid en moto es la oportunidad de disfrutar de la gastronomía local. Cada región tiene sus especialidades, como la morcilla de Burgos, la olla podrida, y el lechazo asado. Estas delicias culinarias no solo satisfacen el hambre, sino que también ofrecen una profunda conexión con la cultura y las tradiciones de cada lugar.
Para quienes planean esta ruta en moto, es importante considerar algunos consejos prácticos. Lleva siempre ropa adecuada para diferentes condiciones climáticas, ya que el tiempo puede cambiar drásticamente entre las diferentes regiones y altitudes. Asegúrate de llevar un kit de herramientas y repuestos básicos. Es útil también contar con un GPS o mapas detallados para evitar perderse, y estar al tanto de las estaciones de servicio disponibles.
Encontrar alojamiento no es difícil, ya que muchas de las localidades a lo largo de la ruta están bien equipadas para recibir turistas. Desde hoteles y hostales hasta casas rurales, hay opciones para todos los presupuestos. En cuanto a la seguridad, es crucial mantener la moto en buen estado, respetar las normas de tráfico locales, y tener un seguro de viaje adecuado que cubra posibles eventualidades.
Hotel Cardeña
Hotel Termal Burgo de Osma
Hotel Boutique El Cigarral de las Mercedes
Hotel Aragón
Hotel Jaime I
Hotel Llucena
Hotel Avenida
Hotel Jalance Experience
Hotel Xon's Valencia
Hotel Casa Julia
Estos hoteles están bien valorados por otros motociclistas y ofrecen servicios adecuados para quienes viajan en moto. Además, tienen precios accesibles y buenas ubicaciones a lo largo de la Ruta del Cid.
La Ruta del Cid en moto es una experiencia que combina la emoción de la conducción con la riqueza histórica y cultural de España. Cada kilómetro recorrido ofrece nuevas vistas, sabores y experiencias. Desde los desafiantes paisajes montañosos hasta los tranquilos valles y los vibrantes pueblos, este viaje es una aventura que ningún motociclista debería perderse. Con la planificación adecuada y una actitud abierta a la exploración, la Ruta del Cid se convierte en un viaje inolvidable.
Wikiloc: https://www.wikiloc.com/trail-bike-trails/ruta-del-cid-valencia-vivar-del-cid-41062091
La Trans Euro Trail es una de las rutas más salvajes y emocionantes que puedes recorrer sobre una moto trail. Cientos de kilómetros de pistas off-road, paisajes cambiantes, cultura local… y noches bajo las estrellas. Pero, ¿cómo elegir el sitio perfecto para acampar cuando viajas en moto? Aquí te damos las claves para montar tu campamento como un auténtico aventurero, respetando la naturaleza, evitando molestias... y viajando ligero y seguro.
La ACT Portugal es una de las rutas más completas y espectaculares para los amantes del trail. En seis días recorrerás el país de norte a sur, desde la fortaleza medieval de Bragança hasta las playas del Atlántico en Tavira. Pasarás por castillos en lo alto de riscos, sierras infinitas, antiguas minas y pueblos cargados de historia. Todo guiado por Chema Rutero, con alojamiento seleccionado, apoyo técnico, grabaciones épicas y la garantía de vivir una verdadera aventura en moto. Una experiencia diseñada para riders con espíritu explorador y ganas de disfrutar de Portugal en estado puro.
Recorrer en moto la ruta desde España hasta Dakhla, antigua Villacisneros, es más que un simple viaje; es una inmersión en la historia, la cultura, y la geografía de uno de los rincones más fascinantes del desierto del Sáhara.