La ruta en moto al desierto del Rekkam es una aventura única que atraviesa una vasta meseta árida situada en la región nororiental de Marruecos. Partiendo desde ciudades como Nador o Ceuta, los motociclistas pueden disfrutar de una travesía espectacular que ofrece tanto desafíos off-road como impresionantes paisajes desérticos. A lo largo del recorrido, se pueden encontrar diversos alojamientos, desde hoteles hasta campings con jaimas, y disfrutar de la abundante fauna local. Este artículo detalla todo lo que necesitas saber para planificar y disfrutar de esta emocionante aventura en el desierto del Rekkam.
La elección del punto de partida es crucial para la planificación de tu ruta en moto al desierto del Rekkam. Dos opciones populares son Nador y Ceuta. Nador, ubicada cerca de la costa mediterránea, ofrece un acceso más directo hacia el interior de Marruecos y la meseta del Rekkam. Por otro lado, Ceuta, una ciudad autónoma española en la costa norte de África, proporciona una alternativa interesante para quienes deseen explorar más del norte de Marruecos antes de dirigirse al sur.
Desde Ceuta, puedes tomar la ruta hacia Fez, pasando por Taza y el valle de Moulouya. Esta ruta te permitirá disfrutar de una variada gama de paisajes, desde las montañas del Rif hasta las vastas llanuras que preceden al desierto.
Si decides partir desde Ceuta, una de las rutas más recomendadas pasa por Fez y Taza. Fez, conocida por su medina histórica y su rica herencia cultural, es una parada obligada antes de adentrarse en las áreas más desérticas. Desde Fez, puedes dirigirte hacia Taza, una ciudad que sirve como puerta de entrada al valle de Moulouya.
El valle de Moulouya ofrece una ruta paralela a la principal carretera que se dirige hacia el sur. Esta alternativa es ideal para quienes buscan un viaje más escénico y menos transitado. Continuando hacia el sur, llegarás a Missour y luego a Midelt, desde donde podrás adentrarte en las gargantas del Ziz antes de llegar a Errachidia, uno de los puntos de acceso al desierto del Rekkam.
A lo largo de la ruta hacia el desierto del Rekkam, encontrarás una variedad de opciones de alojamiento. En ciudades como Fez, Taza y Errachidia, hay numerosos hoteles que ofrecen comodidad y servicios adecuados para descansar después de un día de viaje. Estos hoteles varían desde opciones económicas hasta alojamientos de lujo, adaptándose a diferentes presupuestos y preferencias.
En Errachidia, en particular, los hoteles suelen ofrecer servicios adicionales como excursiones organizadas al desierto, lo que puede ser una excelente manera de explorar más a fondo la región.
Para una experiencia más auténtica y aventurera, los campings y las jaimas son opciones populares entre los viajeros. Los campings en esta región suelen ser más rústicos que los estándares europeos, pero ofrecen una oportunidad única para conectarse con la naturaleza y disfrutar del entorno desértico.
Instalar tu tienda de campaña en un camping o alojarte en una jaima te permitirá vivir la experiencia completa del desierto. Ver el anochecer y el amanecer en el desierto del Rekkam es una de las experiencias más memorables que puedes tener, y acampar bajo el cielo estrellado añade un toque mágico a tu aventura.
El desierto del Rekkam es hogar de una sorprendente variedad de fauna. Durante tu travesía, es común avistar dromedarios, que a menudo se mueven en grandes grupos a lo largo de las pistas desérticas. Además, la región alberga chacales y zorros, que suelen ser más difíciles de ver debido a su naturaleza nocturna y esquiva.
Los escorpiones también son parte del ecosistema del desierto, por lo que es importante tomar precauciones, especialmente si planeas acampar. La biodiversidad de la meseta del Rekkam incluye además diversas especies de aves y pequeños mamíferos, que añaden vida a este paisaje árido.
Aunque predominantemente árido, el desierto del Rekkam también posee una flora adaptada a las duras condiciones climáticas. Plantas como las acacias y los arbustos espinosos son comunes en la región, y proporcionan alimento y refugio para la fauna local.
Los paisajes desérticos del Rekkam se caracterizan por sus vastas extensiones de terreno llano y rocoso, intercaladas con dunas y formaciones geológicas impresionantes. Viajar por estas áreas ofrece una sensación de inmensidad y soledad que es difícil de encontrar en otros lugares.
La meseta del Rekkam está atravesada por varias carreteras importantes, siendo la Nacional 19 una de las principales arterias. Esta carretera ofrece una ruta relativamente directa a través del desierto, conectando diversas localidades y proporcionando acceso a servicios básicos a lo largo del camino.
Además de la Nacional 19, otras vías menores y pistas off-road permiten una exploración más profunda de la región. Estas rutas alternativas son ideales para los motociclistas que buscan una experiencia más aventurera y menos transitada.
Para los amantes del off-road, el desierto del Rekkam ofrece innumerables pistas que atraviesan su vasta extensión. Es fundamental estar bien preparado antes de aventurarse en estas rutas. Asegúrate de llevar suficiente agua, combustible y equipo de emergencia, ya que los servicios pueden ser escasos en estas áreas remotas.
Las pistas pueden variar desde caminos de grava bien definidos hasta senderos arenosos que requieren habilidades avanzadas de conducción. Es recomendable tener experiencia en conducción off-road y estar familiarizado con la navegación en terrenos desérticos para disfrutar plenamente y de manera segura de estas rutas.
Uno de los aspectos más impresionantes de viajar por el desierto del Rekkam es la belleza de sus amaneceres y anocheceres. El cielo desértico, con su paleta de colores vibrantes, ofrece espectáculos visuales que capturan la esencia del paisaje desértico.
Acampar en el desierto te permite disfrutar de estos momentos en toda su magnitud. La quietud y la tranquilidad del entorno, combinadas con la magnificencia de los cielos abiertos, crean una atmósfera mágica que es difícil de igualar.
Antes de emprender tu viaje al desierto del Rekkam, es crucial preparar adecuadamente tu equipo y tu moto. Asegúrate de que tu motocicleta esté en óptimas condiciones, con especial atención a los neumáticos, el sistema de combustible y los frenos.
Lleva repuestos esenciales como cámaras de aire, herramientas y piezas de recambio. También es importante contar con un buen equipo de protección, incluyendo casco, guantes, y ropa adecuada para las condiciones del desierto.
Si te ronda por la cabeza cruzar en moto al desierto de Marruecos, esta guía es para ti. Aquí tienes todos los pasos para planificar un viaje seguro, emocionante y 100% legal: desde los papeles y la elección de moto, hasta las mejores rutas al Erg Chebbi y qué llevar en tu equipaje. Descubre dónde dormir, qué comer, cómo moverte y qué hacer cuando estás en medio del desierto. ¡Tu próxima gran aventura empieza aquí!
Descubre todo sobre Rieju: historia, modelos, palmarés, actualidad y futuro. La guía más completa sobre la marca de motos española líder en enduro, trail, adventure y movilidad eléctrica. ¡Rieju, pasión desde 1934!