Lo ideal cuando vamos de acampada en una aventura es que todo esté bien preparado y estar equipado para la mayor cantidad de supuestos pero.... el espacio y el peso en la moto es un problema por no hablar del presupuesto, por lo que hay que equiparse con inteligencia.
Si nuestra aventura moto trail va a ser de varios días la correcta configuración de nuestra moto es de vital importancia y junto con nuestra tienda de campaña, el saco de dormir para acampar en moto debe está a la altura del resto de las prioridades.
Después de todo, necesitamos dormir bien, ya que simplemente no se puede funcionar sin el descanso. Entonces, después de recorrer cientos de kilómetros necesitas un saco de dormir para acampar en moto que te brinde un descanso nocturno decente, calor, confort, para que podamos volver a rodar y hacerlo todo de nuevo en mañana.
Tener un techo encima es importante, pero mantener el calor cuando las temperaturas bajan por la noche es completamente diferente. Cuando estamos durmiendo, se detiene lentamente la actividad muscular y la temperatura corporal desciende. Eso nos lleva al siguiente elemento sobre los conceptos básicos de acampar en motocicleta, y la importancia del saco de dormir.
Piensa en el saco de dormir como tu edredón o manta.
Hay muchos tipos, diferentes de sacos de dormir de diferentes calidez, tamaño y precio. Lo que obtengamos dependerá de factores como el lugar por el que viajemos, el clima y cuánto espacio ocupe en el equipaje de nuestra moto.
La función del saco de dormir es atrapar una capa de aire a nuestro alrededor. El aislamiento de la bolsa está ahí para atrapar ese aire, el cual ha sido calentado por el calor de nuestro cuerpo dentro del saco. Nuestro cuerpo está haciendo la mayor parte del trabajo, el saco de dormir y el aislamiento elegido están ahí para tratar de evitar que el aire caliente se escape.
Sacos de dormir de plumas
Es importante señalar que existen dos tipos de plumas: El plumón (down) y la pluma (feathers). El plumón corresponde al plumaje que se encuentra en el pecho o en el vientre del ave que posee un carácter suave y esponjoso, el cual tiende a agruparse lo que le otorga una capacidad de aislación térmica única y hasta ahora irreproducible por la tecnología. Por su parte, las plumas corresponden al plumaje más superficial del ave que tiene características más protectoras que de aislación para el animal, por lo que su calidad es inferior al plumón.
El plumón está clasificado por "fill power” o volumen de aislamiento. Cuanto mayor sea la calidad del plumón, más espacio ocupará cuando se levante o se ahueque. Por ejemplo, 700 Fill levantará hasta 700 pulgadas cúbicas por onza. La parte importante: cuanto mayor sea el poder de relleno, mayor sea la calidad del plumón atrapará mejor el calor.
El plumón de alta calidad es muy liviano en comparación con la cantidad de calor que atrapa. Este pequeño detalle, en combinación con su capacidad de comprimirse en un tamaño bastante pequeño sin dañar la capacidad de las fibras para aislar, es muy ideal cuando estás pensando en acampar en moto.
La humedad es el principal enemigo de la pluma, al mojarse esta perderá su capacidad de abrigo, su loft, y su relleno quedará enmarañado y plano. Por suerte, las nuevas tecnologías aplicadas en la industria han logrado crear tratamientos a la pluma que le otorgan cierto grado de repelencia a la humedad, la que sumada a los materiales textiles externos repelentes, hacen a los productos de pluma mucho más difíciles de humedecer o mojar que antaño.
Otra diferencia relevante entre la pluma y el relleno sintético es el precio. Un producto de pluma de buena calidad es más caro que su alternativa sintética, pero por otro lado, su durabilidad se prolonga hasta por 25 años, lo que compensa la diferencia de precio y hace de la pluma una alternativa más conveniente a largo plazo.
En resumen, podríamos decir que la pluma es una mejor opción cuando necesites un saco que realmente te abrigue debido a la excelente relación peso-compresión, además de ser un subproducto de un recurso renovable; biodegradable y reciclable.
Sacos de dormir sintéticos
El relleno sintético es desarrollado por una variedad de compañías para crear una alternativa más económica al plumón. Diversas empresas crean diferentes rellenos patentados con diferentes tecnologías de fibra. Pero hay un par de cosas que son comunes entre la mayoría de los sacos de dormir con relleno sintético y es que son fibras cortas o filamentos continuos largos, y en su núcleo es esencialmente todo plástico.
Si es alérgico al plumón, el sintético ofrece una de las pocas soluciones que están ampliamente disponibles. De igual manera es importante acotar que los sacos de dormir sintéticos son una opción óptima para los niños ya que son más fáciles de lavar y secar.
Las fibras cortas intentan imitar las plumas del plumón y se comprimen bien, pero también se descomponen después de un uso continuo. Los largos filamentos continuos tejen filamentos de diámetros variables para crear un aislamiento duradero de alta capacidad de abrigo. Sin embargo, no se comprimen muy bien lo que significa que cuanto más baja sea la clasificación de temperatura de su saco, más grande y pesado será.
Los estilos de aislamiento sintético intentan imitar la capacidad de abrigo natural del plumón, no obstante, ningún fabricante ha podido replicar con éxito la durabilidad y compresibilidad del plumón. Además, los sacos sintéticos pesan mucho más en comparación a su clasificación de temperatura que una bolsa de plumón con una clasificación similar (un saco sintético puede pesar más y dar menos calor que un saco de plumas más liviano).
A pesar de su comparación con el plumón en muchos otros campos, el precio asociado con la mayoría de los sacos de dormir sintéticos a menudo lleva a los nuevos campistas a elegirlo como su primera opción en lugar del plumón. Está totalmente bien elegir una opción más económica y ahorrar para comprar un saco de dormir de mayor calidad una vez que sepa que esto es algo que le gusta hacer.
Saco de dormir de plumas |
Saco de dormir sintético |
La mejor relación calor-peso. |
No alergénico. |
Ligero. |
Menos costoso. |
Compresible, paquetes pequeños. |
Se seca más rápido, mantenimiento más fácil. |
Duradero, puede durar más de 10 años con el cuidado adecuado. |
No comprime muy bien. |
Más costoso. |
Mala relación peso-calor. |
Se necesita más tiempo y atención para secarse correctamente. |
Vida útil más corta que la pluma.
|
Subproducto animal. |
Pesado.
|
|
Es plástico |
Mi recomendación es llevar siempre un saco de buena pluma ya que en situaciones de frio nos abrigará y en épocas de calor transpira mucho mejor.
El Casco KLiM X1 Alpha es la opción ideal para los amantes de las motos trail que buscan seguridad, comodidad y rendimiento en cada aventura. Con un diseño aerodinámico, materiales de alta calidad y un sistema de ventilación avanzado, este casco garantiza protección en terrenos difíciles, sin sacrificar el confort. Su ligereza, visibilidad clara y ajuste ergonómico lo convierten en el compañero perfecto para cualquier ruta. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la mejor experiencia de conducción!
Descubre por qué las bolsas Giant Loop y el equipamiento Giant Loop son la mejor opción para motos trail, adventure y offroad. La guía definitiva para equiparte con productos resistentes, impermeables y diseñados para la aventura.
¿Has sufrido una caída en moto y notas la dirección torcida? En esta guía de AventuraTrail.com te explicamos cómo enderezar la dirección de tu moto paso a paso, de forma sencilla, segura y profesional, ideal para motos trail y maxitrail.