Tienda de Equipamiento Moto Trail de Aventura -  Envíos Gratuitos pedidos superiores a 50 € en España y Portugal (Península)

Ventajas de cambiar las llantas de una moto trail de los 90 por unas llantas de aluminio tubelizadas

13 junio, 2024

Tengo un problema con las llantas de mi flamante Yamaha XT600 e de 1998 (Canallona Seprona Edition) y son las puñeteras llantas de chapa truñosa.

Ventajas de cambiar las llantas de una moto trail de los 90

En cuanto salgo al campo y hago un offroad un poco agresivo se llenan de llantazos y terminan de todo menos redondas. Una verdadera faena sobre todo cuando, como yo, te desplazas también por carretera.

En esta última Artic Pirineos 2024 me encontré con un compañero que montaba una maravillosa Yamaha T 700 World Raid, la cual tenia unas llantas fantásticas. Doradas, perfectamente hechas y tubelizadas.

Al comentarle mi problema me recomendó contactar con Xavi, un amigo suyo de Barcelona que tiene una empresa especializada en llantas. El las había hecho allí y estaba realmente contento.

Mi Yamaha XT600 e, aparte de tener las llantas de mantequilla, las medidas no son sencillas de encontrar. La llanta delantera si es más fácil de localizar ya que es una 21" X 1.85 pero la trasera.... la maldita llanta trasera es 17" X 2.50 y esto complica sobremanera localizar una sustituta de aluminio.

He buscado en fabricantes como Excel o Akront y no hay forma, bien por las medidas o bien por el ángulo de los radios.

Pues nada, contacte con Xavi y me ha dado la mejor de las soluciones. Llantas de aluminio de primera calidad y tubelizadas. Con radios cincados para una mayor duración y un sistema antideslizamiento que sustituye al conocido papillón. No es barato pero..... la opción es genial. Están realizadas a medida. El único cambio es que la llanta delantera para poder ser tubelizada debe de ser 21" X 215. 

Poder ir de aventuras con mi vieja nueva reina XT600 e sin preocuparme de cargarme las llantas y además, sin tener que llevar una cámara obligatoriamente y por supuesto olvidarme del peso de la herramienta para arreglar un pinchazo me resulta difícil de asimilar. Sin duda no hay una opción mejor en el mundo mundial. 

Tengo que ahorrar porque la jugada sale por unos 1200€ pero creo que merece la pena, sobre todo si haces offroad un poco divertido y además gustas de ir solo.

A parte de gasto lo único que me hace dilatar un poco la compra es el hecho de que hay que enviar las dos ruedas completas sin neumático ni discos y estar sobre 10 días sin moto pero creo que es la OPCION.





Otros Artículos de interés:

Casco KLiM X1 Alpha: El Mejor Compañero para tu Aventura Trail

02 julio, 2025 0 Comentarios

Casco KLiM X1 Alpha:

El Casco KLiM X1 Alpha es la opción ideal para los amantes de las motos trail que buscan seguridad, comodidad y rendimiento en cada aventura. Con un diseño aerodinámico, materiales de alta calidad y un sistema de ventilación avanzado, este casco garantiza protección en terrenos difíciles, sin sacrificar el confort. Su ligereza, visibilidad clara y ajuste ergonómico lo convierten en el compañero perfecto para cualquier ruta. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la mejor experiencia de conducción!

Leer Más →

Bolsas Giant Loop y Equipamiento Giant Loop: La Guía Más Completa en Español

29 junio, 2025 0 Comentarios

Alforjas moto Trail Aventura Giant Loop SISKIYOU PANNIERS

Descubre por qué las bolsas Giant Loop y el equipamiento Giant Loop son la mejor opción para motos trail, adventure y offroad. La guía definitiva para equiparte con productos resistentes, impermeables y diseñados para la aventura.

Leer Más →

Cómo Enderezar la Dirección de una Moto Después de una Caída: Guía Completa y Profesional

29 junio, 2025 0 Comentarios

Cómo Enderezar la Dirección de una Moto Después de una Caída

¿Has sufrido una caída en moto y notas la dirección torcida? En esta guía de AventuraTrail.com te explicamos cómo enderezar la dirección de tu moto paso a paso, de forma sencilla, segura y profesional, ideal para motos trail y maxitrail.

Leer Más →